Cómo poner o escribir las llaves { } con el teclado en Windows, Mac, Linux y móviles
Descubre cómo escribir las llaves { } en cualquier dispositivo con combinaciones de teclado, códigos ASCII, Unicode y más.

Las llaves { } son símbolos utilizados en programación, matemáticas y escritura estructurada. Son esenciales en muchos lenguajes de código, como C, Java, Python y JavaScript, donde se emplean para definir bloques de código. También se utilizan en ecuaciones matemáticas y para agrupar elementos en expresiones.
A pesar de su importancia, algunas personas tienen dificultades para escribirlas en ciertos teclados, especialmente en distribuciones en español, donde no siempre están a la vista.
En este artículo, te mostramos todas las formas de escribir las llaves { } en Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles, incluyendo atajos de teclado, códigos ASCII, Unicode y herramientas del sistema.
Tabla resumen: Cómo escribir las llaves { } con el teclado
Si solo necesitas la información rápida, aquí tienes un resumen con los métodos más directos para escribir las llaves { } en distintos dispositivos:
Método | Combinación de teclas | Notas |
---|---|---|
Teclado estándar (Windows) | Alt Gr + [ (para { ) y Alt Gr + ] (para } ) |
En teclados en español. |
Teclado en Mac | Option (⌥) + ( para { y Option (⌥) + ) para } |
Funciona en teclados en inglés. |
Código ASCII (Windows) | Alt + 123 ({ ) y Alt + 125 (} ) |
Requiere teclado numérico activado. |
Código Unicode (Windows/Linux) | U + 007B , luego Alt + X ({ ) o U + 007D , luego Alt + X (} ) |
Alternativa para aplicaciones compatibles. |
Mapa de caracteres (Windows) | Win + R , escribir charmap , buscar { o } |
Opción gráfica para copiar y pegar. |
Visor de caracteres en Mac | Ctrl + Cmd + Espacio , buscar { o } |
Ideal para documentos y diseño. |
Android / iPhone (iOS) | Mantener pulsada la tecla ?123 , luego seleccionar { o } |
Disponible en la mayoría de teclados móviles. |
¿Qué son las llaves { } y cuáles son sus usos?
Las llaves { } son caracteres especiales utilizados en múltiples disciplinas, desde la programación y las matemáticas hasta la escritura estructurada. Su función varía según el contexto en el que se utilicen.
1. Nombres alternativos
Dependiendo del ámbito en el que se usen, las llaves pueden llamarse de diferentes maneras:
- Llaves o corchetes rizados: Nombre común en español.
- Curly braces: Nombre en inglés, utilizado en programación.
- Brackets o braces: También se usan como sinónimos en algunos países.
2. Diferencias entre las llaves { } y otros símbolos similares
Existen varios símbolos que pueden confundirse con las llaves, pero cumplen funciones distintas:
Símbolo | Nombre | Uso principal |
---|---|---|
{ } | Llaves o corchetes rizados | Programación, matemáticas, agrupación de elementos. |
[ ] | Corchetes | Se usan en matrices y estructuras anidadas. |
( ) | Paréntesis | Expresiones matemáticas, anotaciones. |
3. Usos comunes de las llaves { }
Las llaves son esenciales en diversos campos:
- Programación: Se utilizan en muchos lenguajes para delimitar bloques de código. Ejemplo en JavaScript:
function saludo() { console.log("¡Hola, mundo!"); }
- Matemáticas y lógica: Se emplean en conjuntos y expresiones algebraicas: A=1,2,3,4A = {1, 2, 3, 4}
- Redacción y edición de texto: En algunas normas ortográficas, se usan para notas aclaratorias o agrupaciones.
Cómo escribir las llaves { } en Windows
En Windows, las llaves { } se pueden escribir fácilmente con combinaciones de teclas, pero su ubicación puede variar dependiendo del teclado que uses. Aquí te mostramos todos los métodos disponibles para escribirlas.
1. Usando el teclado estándar en Windows
Si usas un teclado con distribución en español (España o Latinoamérica), las llaves { } no tienen una tecla dedicada, pero se pueden escribir con Alt Gr:
- Para escribir
{
(llave de apertura):- Mantén presionada Alt Gr (la tecla derecha de Alt).
- Presiona la tecla [ (ubicada junto a la tecla
P
).
- Para escribir
}
(llave de cierre):- Mantén presionada Alt Gr.
- Presiona la tecla ] (ubicada junto a la tecla
+
).
Nota: En algunos teclados, las llaves pueden estar en otras posiciones dependiendo de la distribución del idioma.
2. Escribiendo las llaves con el código ASCII (Alt + 123 y Alt + 125)
Si tu teclado no tiene la tecla de llaves o no funciona correctamente, puedes generarlas con el código ASCII:
- Activa Bloq Num si usas un teclado numérico.
- Para { (llave de apertura), mantén presionada la tecla Alt y escribe 123 en el teclado numérico.
- Para } (llave de cierre), mantén presionada la tecla Alt y escribe 125 en el teclado numérico.
- Suelta la tecla Alt y aparecerá el carácter correspondiente en pantalla.
Nota: Este método solo funciona si usas un teclado con teclado numérico separado.
3. Usando el código Unicode en Windows
Si necesitas escribir las llaves en una aplicación compatible con Unicode, como Microsoft Word, puedes hacerlo con estos códigos:
- Para
{
(llave de apertura):- Escribe 007B.
- Presiona Alt + X, y se convertirá en
{
.
- Para
}
(llave de cierre):- Escribe 007D.
- Presiona Alt + X, y se convertirá en
}
.
4. Insertando las llaves en Microsoft Word y otros procesadores de texto
Si no puedes escribir las llaves directamente con el teclado, puedes insertarlas en Word con estos pasos:
- Ve a Insertar > Símbolo > Más símbolos.
- Busca las llaves { } en la lista de caracteres Unicode.
- Haz clic en Insertar y luego en Cerrar.
5. Usando el Mapa de caracteres de Windows
Si prefieres copiar y pegar las llaves en lugar de escribirlas manualmente, puedes utilizar el Mapa de caracteres:
- Pulsa Win + R, escribe charmap y presiona Enter.
- Busca los símbolos { y } en la lista de caracteres.
- Haz clic en Seleccionar y luego en Copiar.
- Pega los símbolos donde los necesites con Ctrl + V.
Cómo escribir las llaves { } en Mac
En macOS, las llaves { } se pueden escribir fácilmente con el teclado estándar, pero su combinación de teclas varía dependiendo de la distribución del teclado que utilices. A continuación, te mostramos los métodos más efectivos.
1. Usando el teclado estándar en Mac
Si tienes un teclado con distribución en español (España o Latinoamérica), las llaves { } se escriben con la combinación:
- Para
{
(llave de apertura):- Mantén presionada Option (⌥) + Shift.
- Presiona la tecla [ (ubicada junto a la tecla
P
).
- Para
}
(llave de cierre):- Mantén presionada Option (⌥) + Shift.
- Presiona la tecla ] (ubicada junto a la tecla
+
).
Si usas un teclado en inglés (QWERTY) en Mac, las llaves se escriben de la siguiente forma:
- Para
{
:Shift + [
- Para
}
:Shift + ]
2. Usando el Visor de caracteres en Mac
Si no puedes escribir las llaves con el teclado o necesitas buscarlas en un documento, puedes insertarlas mediante el Visor de caracteres de macOS:
- Pulsa Ctrl + Cmd + Espacio para abrir la ventana de Emoji y símbolos.
- En la barra de búsqueda, escribe llave o simplemente { }.
- Selecciona el símbolo deseado y haz doble clic para insertarlo en tu documento.
Este método es ideal si necesitas insertar otros caracteres relacionados con la escritura de código o matemáticas.
3. Escribiendo las llaves con Unicode en Mac
Si necesitas escribir las llaves utilizando su código Unicode en Pages, Keynote o Microsoft Word, sigue estos pasos:
- Para
{
(llave de apertura):- Escribe 007B.
- Presiona Option + X, y el código se convertirá en
{
.
- Para
}
(llave de cierre):- Escribe 007D.
- Presiona Option + X, y el código se convertirá en
}
.
Nota: Este método es útil cuando trabajas en aplicaciones compatibles con Unicode.
4. Usando la función de reemplazo de texto en macOS
Si escribes frecuentemente las llaves { }, puedes configurar un atajo personalizado en Mac para insertarlas rápidamente:
- Ve a Preferencias del Sistema > Teclado > Texto.
- Haz clic en el botón + para añadir una nueva regla.
- En la columna de la izquierda, escribe un atajo (por ejemplo,
llavea
para{
yllavec
para}
). - En la columna de la derecha, ingresa el símbolo correspondiente
{ }
.
Cada vez que escribas el atajo que configuraste, macOS lo reemplazará automáticamente por las llaves.
Cómo escribir las llaves { } en Linux
En Linux, escribir las llaves { } es sencillo con el teclado estándar, pero su combinación de teclas puede variar dependiendo de la distribución del teclado y el entorno gráfico. Aquí te mostramos los métodos más efectivos para insertarlas en Ubuntu, Debian, Fedora, Arch y otras distribuciones.
1. Usando el teclado estándar en Linux
Si usas un teclado con distribución español (España o Latinoamérica), las llaves { } se escriben con la combinación:
- Para
{
(llave de apertura):- Mantén presionada Alt Gr (la tecla derecha de Alt).
- Presiona la tecla [ (ubicada junto a la tecla
P
).
- Para
}
(llave de cierre):- Mantén presionada Alt Gr.
- Presiona la tecla ] (ubicada junto a la tecla
+
).
Si usas un teclado en inglés (QWERTY), las llaves se escriben con:
- Para
{
:Shift + [
- Para
}
:Shift + ]
2. Usando el código Unicode en Linux
Si necesitas insertar las llaves en una aplicación compatible con Unicode, como LibreOffice o la terminal, sigue estos pasos:
- Mantén presionadas las teclas Ctrl + Shift + U.
- Escribe 007B (para
{
) o 007D (para}
). - Presiona Enter, y aparecerá el símbolo en pantalla.
Este método es útil cuando no tienes acceso directo a la tecla de las llaves en tu teclado.
3. Usando la tabla de caracteres en Linux
Si prefieres copiar y pegar las llaves { } en lugar de escribirlas manualmente, puedes utilizar la herramienta de caracteres de Linux:
- Abre la terminal y escribe gucharmap (para GNOME) o kcharselect (para KDE).
- Busca el código Unicode 007B (para
{
) o 007D (para}
). - Haz clic en Copiar y pégalo donde lo necesites con Ctrl + V.
4. Insertando las llaves en LibreOffice y otros procesadores de texto
Si trabajas con documentos en LibreOffice Writer, puedes insertar las llaves con estos pasos:
- Ve a Insertar > Caracteres especiales.
- Busca el código Unicode 007B (para
{
) o 007D (para}
). - Haz clic en Insertar para añadir el símbolo al documento.
5. Usando las llaves en la terminal de Linux
En la terminal de Linux, las llaves { } se utilizan en scripts y comandos, especialmente en Bash y otros lenguajes de programación. Algunos ejemplos:
- Usar llaves en scripts de Bash:
for i in {1..5}; do echo "Número: $i" done
- Usar llaves para definir variables en Bash:
nombre="Mundo" echo "Hola, ${nombre}!"
Nota: En la terminal, asegúrate de que las llaves se escriban correctamente, ya que algunos entornos pueden interpretar incorrectamente ciertos caracteres especiales.
Cómo escribir las llaves { } en dispositivos móviles
En Android e iPhone (iOS), escribir las llaves { } es sencillo, aunque en algunos teclados virtuales pueden estar ocultas dentro del menú de símbolos. Aquí te mostramos cómo encontrarlas en diferentes dispositivos y teclados.
En dispositivos Android
Si usas un teclado como Gboard o SwiftKey, sigue estos pasos para escribir las llaves { }:
- Abre cualquier aplicación de escritura (WhatsApp, Notas, Mensajes, etc.).
- Pulsa el botón ?123 para cambiar al teclado de números y símbolos.
- Si no ves las llaves directamente, pulsa el botón =/< o accede a la segunda página de símbolos (
{
y}
suelen aparecer ahí). - Toca el símbolo de { o } para insertarlo en tu texto.
Método alternativo:
- Mantén presionada la tecla de paréntesis
( )
, en algunos teclados aparecerán las llaves { } como opción secundaria.
En dispositivos iPhone (iOS)
En iOS, el proceso es similar al de Android:
- Abre cualquier aplicación de escritura (Notas, Safari, WhatsApp, etc.).
- Pulsa el botón 123 para cambiar al teclado de números y símbolos.
- Toca el botón #+= para acceder a más símbolos.
- Busca y selecciona el símbolo de llave { o }.
Método alternativo:
- Si usas un teclado de terceros como Gboard, puedes mantener presionada la tecla de paréntesis ( ) para ver más opciones de símbolos.
Problemas comunes al escribir las llaves { }
A pesar de que las llaves { } están presentes en la mayoría de los teclados físicos y virtuales, algunos usuarios pueden encontrar dificultades para escribirlas en ciertos dispositivos o aplicaciones. A continuación, te mostramos los problemas más comunes y sus soluciones.
1. No aparecen las llaves en algunas aplicaciones o sitios web
En algunos programas o plataformas, las llaves { } pueden no mostrarse correctamente o ser reemplazadas por otro carácter desconocido.
Soluciones:
- Verifica la configuración del idioma y teclado: En Windows o Mac, asegúrate de que el idioma del teclado esté configurado correctamente en español o inglés.
- Usa el código ASCII o Unicode:
- ASCII en Windows:
Alt + 123
({
) yAlt + 125
(}
). - Unicode:
007B + Alt + X
para{
y007D + Alt + X
para}
en Microsoft Word.
- ASCII en Windows:
- Prueba con otra aplicación: Algunas plataformas limitan el uso de caracteres especiales.
2. El código ASCII o Unicode no funciona en Windows
Si Alt + 123
o Alt + X
no generan las llaves, puede deberse a la configuración del teclado.
Soluciones:
- Activa el teclado numérico: Para
Alt + 123
, asegúrate de que Bloq Num está activado y usa el teclado numérico derecho. - Usa el Mapa de caracteres de Windows: Si el atajo no funciona, copia las llaves desde
charmap
(Win + R
, escribircharmap
). - Prueba en otro programa: Algunas aplicaciones bloquean los atajos de teclado.
3. No puedo escribir las llaves en mi móvil
En algunos teclados de Android o iOS, las llaves { } pueden estar ocultas en el menú de símbolos.
Soluciones:
- Cambia a la vista de números y símbolos: Pulsa ?123 o #+= en el teclado virtual.
- Mantén presionada la tecla de paréntesis
( )
, en algunos teclados aparecen{ }
como opción secundaria. - Prueba un teclado alternativo: Aplicaciones como Gboard o SwiftKey suelen ofrecer más caracteres especiales.
- Usa la función de copiar y pegar: Copia las llaves desde una fuente en línea y pégalas en tu texto.
4. En Linux, el código Unicode no funciona en la terminal
Si Ctrl + Shift + U + 007B
no funciona en la terminal, es posible que la configuración de entrada de caracteres no esté habilitada.
Soluciones:
- Usa la tabla de caracteres de Linux: Ejecuta
gucharmap
(GNOME) okcharselect
(KDE) para copiar el símbolo. - Prueba en otro entorno: Algunas terminales bloquean la entrada de Unicode en configuraciones predeterminadas.
Curiosidades sobre las llaves { }
Las llaves { } son símbolos que van más allá de su uso en la escritura y la programación. A lo largo de la historia, han sido adoptadas en diferentes disciplinas por su capacidad para representar agrupaciones y estructuras lógicas. A continuación, te mostramos algunas curiosidades sobre estas importantes marcas tipográficas.
1. Su origen en la tipografía
El uso de las llaves { } en la escritura se remonta a los primeros manuscritos medievales, donde se empleaban para indicar alternativas en textos religiosos y legales. Más tarde, con la llegada de la imprenta, fueron estandarizadas como signos de agrupación en matemáticas y gramática.
2. Su papel en las matemáticas y la lógica
En matemáticas y ciencias, las llaves se usan para representar conjuntos y ecuaciones estructuradas:
- Notación de conjuntos:A=1,2,3,4A = {1, 2, 3, 4} Aquí,
{ }
indica un conjunto de elementos. - Sistemas de ecuaciones:x+y=10x−y=2{ x + y = 10 x – y = 2 } En este caso, agrupan ecuaciones que deben resolverse juntas.
3. Uso de las llaves en programación
Las llaves { } son esenciales en muchos lenguajes de programación, donde delimitan bloques de código:
- En JavaScript:
function saludo() { console.log("¡Hola, mundo!"); }
Las llaves indican el inicio y fin de la función.
- En Python (con diccionarios):
persona = {"nombre": "Juan", "edad": 25}
Aquí, las llaves agrupan pares clave-valor en un diccionario.
- En C y Java:
int main() { printf("Hola, mundo"); return 0; }
Las llaves marcan el inicio y el final de un bloque de código.
4. Diferencias culturales en su uso
Dependiendo del idioma y la región, el uso de las llaves puede variar:
- En español, las llaves no son comunes en gramática, excepto en contextos técnicos o legales.
- En inglés, se usan en tipografía para agrupaciones complejas.
- En algunos sistemas de notación musical, se usan llaves para indicar partes de una obra.
5. Las llaves en la informática y la seguridad
- Las llaves se usan en encriptación y seguridad informática, donde representan identificadores en sistemas de cifrado.
- En bases de datos, las llaves primarias y foráneas ({ }) son esenciales para la relación de tablas.
- En expresiones regulares, se usan para definir repeticiones de caracteres.