Cómo escribir la O mayúscula con tilde (Ó) en cualquier dispositivo
¿No puedes escribir la O mayúscula con acento? Te mostramos todas las formas de insertar la letra Ó en cualquier sistema operativo o teclado: combinaciones de teclas, códigos ASCII y Unicode, métodos visuales y atajos para móviles.

La letra O mayúscula con tilde (Ó) es común en el español, especialmente en nombres propios, títulos y textos escritos completamente en mayúsculas. Aunque es una vocal tónica imprescindible en muchos casos, no siempre resulta sencillo escribirla desde el teclado, sobre todo si usas configuraciones de idioma distintas o dispositivos móviles.
En este artículo te explicamos todas las formas de escribir la letra Ó en los sistemas más usados: Windows, Mac, Linux, Android y iOS. Verás combinaciones de teclas, códigos ASCII y Unicode, así como métodos visuales como el mapa de caracteres o el panel de símbolos. También te mostraremos cómo resolver los problemas más comunes.
Tabla resumen: Cómo escribir la O mayúscula con tilde (Ó) con el teclado
Método | Combinación de teclas | Notas |
---|---|---|
Teclado en Windows | Alt + 0211 |
Requiere teclado numérico activado. |
Teclado en Mac | Option (⌥) + E, luego Shift + O |
Funciona en la mayoría de distribuciones de teclado. |
Linux (teclado español) | ´ (acento) + Shift + O |
Presiona la tilde, luego la letra O con mayúscula. |
Linux (Unicode) | Ctrl + Shift + U, luego 00D3 |
Funciona en terminales y editores compatibles. |
Mapa de caracteres (Windows) | Win + R , escribir charmap , buscar Ó |
Permite copiar el carácter manualmente. |
Paleta de caracteres (Mac) | Ctrl + Cmd + Espacio , buscar Ó |
Accesible desde cualquier aplicación. |
En Android | Mantener pulsada la letra O |
Selecciona Ó en el menú emergente. |
En iPhone (iOS) | Mantener pulsada la letra O |
Elige Ó entre las opciones disponibles. |
Copiar y pegar | Seleccionar Ó , copiar (Ctrl + C / Cmd + C ) |
Ideal si solo necesitas insertarla una vez. |
¿Qué es la letra Ó y por qué es importante escribirla correctamente?
La letra Ó es la versión acentuada de la vocal O en mayúscula, utilizada en español y otros idiomas para señalar la sílaba tónica de una palabra según las reglas de acentuación. Aunque muchos usuarios ignoran su uso cuando escriben en mayúsculas sostenidas, lo cierto es que la normativa ortográfica exige escribir la tilde también en mayúsculas cuando corresponde.
Omitir la tilde puede provocar errores de pronunciación, ambigüedades y faltas ortográficas, especialmente en documentos académicos, legales o en nombres propios.
1. Nombre técnico y codificación de la letra Ó
En informática, la letra Ó tiene una representación estándar que garantiza su compatibilidad entre sistemas:
- Nombre Unicode: Latin Capital Letter O with Acute
- Código Unicode: U+00D3
- Código ASCII extendido: 211
- Entidad HTML:
Ó
2. Diferencia entre O, Ó y otros caracteres similares
- O (sin tilde): Se usa cuando la sílaba no es tónica o no necesita acento gráfico
Ejemplo: “Orden”, “Oficio” - Ó (con tilde): Se emplea cuando la O es la vocal tónica y la palabra cumple con las reglas de acentuación
Ejemplo: “Órgano”, “Óscar” - Ø o Õ: Son letras diferentes usadas en otros idiomas como el noruego o el portugués, y no deben confundirse con la Ó en español
3. Usos comunes de la letra Ó
- Nombres propios: “Óscar”, “Óliver”, “Ópera”
- Títulos en mayúsculas: “ÓRDENES DE COMPRA”, “ÓPTICA INDUSTRIAL”
- Textos académicos o jurídicos: Donde se requiere precisión ortográfica, incluso en palabras en mayúsculas sostenidas
📌 Artículo relacionado: Consulta también nuestra guía sobre cómo escribir la A mayúscula con tilde (Á) para aprender otros casos similares
Cómo escribir la O mayúscula con tilde (Ó) en Windows
En Windows, escribir la letra Ó puede hacerse fácilmente si tienes el teclado en español, pero también puedes insertarla desde cualquier distribución utilizando combinaciones de teclas, códigos ASCII, Unicode o herramientas como el Mapa de caracteres. A continuación, te mostramos todas las opciones disponibles para que puedas elegir la más cómoda según tu configuración.
1. Usando el teclado en español
Si tu sistema tiene la distribución de teclado en español activada, puedes escribir la Ó directamente:
- Pulsa la tecla de tilde (
´
), ubicada generalmente a la derecha de la letra P - Luego pulsa Shift + O
Resultado: Ó
Este método funciona en editores de texto, navegadores, formularios web y cualquier otra aplicación.
2. Usando el código ASCII (Alt + 0211)
Otra forma rápida de insertar la letra Ó es mediante su código ASCII extendido:
- Asegúrate de que el Bloq Num está activado
- Mantén pulsada la tecla Alt
- En el teclado numérico, escribe 0211
- Suelta la tecla Alt
Resultado: Ó
Este método es ideal si usas un teclado con distribución en inglés u otro idioma que no incluya tildes.
📌 Artículo relacionado: Consulta nuestra tabla completa de códigos ASCII para descubrir más caracteres especiales.
3. Usando el código Unicode en Word y otras apps de Office
En Microsoft Word y otros programas de Office, puedes usar el código Unicode de la letra Ó:
- Escribe
00D3
- Luego pulsa Alt + X
Resultado: Ó
Este método funciona únicamente en aplicaciones que soporten conversión de Unicode.
4. Usando el Mapa de caracteres de Windows
También puedes insertar la letra desde el Mapa de caracteres si prefieres un método visual:
- Pulsa Win + R, escribe
charmap
y presiona Enter - En la ventana, selecciona una fuente estándar como Arial o Times New Roman
- Busca la letra Ó, selecciónala y haz clic en Copiar
- Pega donde lo necesites con Ctrl + V
Este método es útil si no recuerdas la combinación de teclas o si trabajas con muchos caracteres especiales.
Cómo escribir la O mayúscula con tilde (Ó) en Mac
En macOS, escribir la letra Ó es muy sencillo si conoces la combinación adecuada de teclas. Además, Apple ofrece herramientas visuales como la paleta de caracteres para insertar cualquier símbolo o letra especial en cualquier aplicación del sistema.
1. Usando el teclado estándar en Mac
El método más directo y rápido es mediante una combinación que primero selecciona el acento y luego la letra:
- Pulsa Option (⌥) + E para activar el acento agudo
- Luego pulsa Shift + O
Resultado: Ó
Funciona en todas las aplicaciones: Safari, Pages, Word, Mail, editores de código y formularios web.
2. Usando la paleta de caracteres de macOS
Si no recuerdas el atajo de teclado o prefieres insertar la letra visualmente:
- Pulsa Ctrl + Cmd + Espacio para abrir el panel de emojis y símbolos
- En el campo de búsqueda, escribe Ó
- Haz doble clic sobre la letra para insertarla donde estés escribiendo
Este método también es útil si necesitas insertar otras vocales tildadas, símbolos matemáticos o letras de otros idiomas.
Cómo escribir la O mayúscula con tilde (Ó) en Linux
En Linux, escribir la letra Ó es fácil si usas una distribución de teclado en español. Sin embargo, si trabajas en entornos personalizados, terminales o con teclados internacionales, también puedes insertar este carácter mediante Unicode, la tecla Compose o herramientas gráficas.
1. Usando el teclado en español
En la mayoría de distribuciones con teclado en español, puedes escribir la Ó con esta combinación:
- Pulsa la tecla de tilde (
´
) - Luego pulsa Shift + O
Resultado: Ó
Funciona en editores de texto, formularios, navegadores y también en algunas terminales gráficas.
2. Usando el código Unicode (Ctrl + Shift + U + 00D3)
Si trabajas en un entorno que permite entrada de códigos Unicode (como Gedit, LibreOffice, navegadores y terminales compatibles):
- Coloca el cursor en el lugar deseado
- Pulsa Ctrl + Shift + U
- Escribe el código 00D3
- Presiona Enter
Resultado: Ó
Este método es útil cuando la distribución del teclado no incluye tildes o estás usando una terminal remota.
3. Usando la tecla Compose
Si tienes configurada una tecla Compose, puedes escribir la letra Ó de forma rápida con una secuencia intuitiva:
- Pulsa Compose, luego
'
y Shift + O
Resultado: Ó
Si aún no tienes una tecla Compose configurada:
- Ve a Configuración del teclado > Opciones
- Activa una tecla como Compose (Alt derecha, Menú, etc.)
4. Usando la tabla de caracteres (gucharmap)
- Abre una terminal y ejecuta:
gucharmap
- En el visor, busca la letra Ó
- Haz clic en Copiar
- Pega donde lo necesites con Ctrl + V
Si no tienes instalada la herramienta, puedes instalarla con:
sudo apt install gucharmap
Cómo escribir la O mayúscula con tilde (Ó) en dispositivos móviles
En dispositivos móviles Android y iOS, escribir la O mayúscula con tilde (Ó) es muy sencillo gracias a los teclados virtuales que permiten acceder a caracteres acentuados manteniendo pulsada la letra base. Sin embargo, en algunos teclados solo aparecen las variantes en minúscula, por lo que te mostramos cómo solucionarlo.
En dispositivos Android
En la mayoría de teclados como Gboard o SwiftKey:
- Abre cualquier app de escritura (Notas, WhatsApp, correo…)
- Asegúrate de que estás en el teclado de letras
- Mantén pulsada la letra O
- Aparecerá un menú con las variantes acentuadas: ó, ö, ò, ô, õ, etc.
- Desliza el dedo hasta seleccionar Ó y suéltalo
Si el teclado solo ofrece la versión minúscula (ó):
- Escribe la vocal acentuada en minúscula
- Luego actívala con Bloq Mayús o borra la letra y reemplázala con Shift + letra
En dispositivos iPhone (iOS)
El teclado predeterminado de iOS también permite escribir la Ó con facilidad:
- Abre una app de texto
- Mantén pulsada la letra O
- Verás un menú emergente con letras acentuadas
- Desliza hacia Ó y suéltalo
Para activar mayúsculas sostenidas:
- Toca dos veces la tecla de Shift (⇧) para activar el Bloq Mayús antes de insertar la letra
Problemas comunes al escribir la O mayúscula con tilde (Ó)
A pesar de ser una letra habitual en español, muchos usuarios tienen dificultades para escribir la Ó, especialmente en dispositivos donde no aparece visible directamente o en configuraciones de teclado que no están adaptadas al idioma. A continuación, te mostramos los errores más frecuentes y cómo resolverlos fácilmente.
1. No tengo tecla para escribir la tilde
En teclados con distribución en inglés u otros idiomas, la tecla de tilde (´
) puede no estar disponible o estar mapeada a otro símbolo, lo que impide escribir letras acentuadas como la Ó.
Soluciones:
- En Windows: Usa el código ASCII
Alt + 0211
o el Mapa de caracteres (charmap
) - En Mac: Pulsa
Option + E
, luegoShift + O
- En Linux: Usa
Ctrl + Shift + U
, luego00D3
, o instalagucharmap
- En móviles: Mantén pulsada la letra O y selecciona la versión con tilde
2. No tengo teclado numérico para usar Alt + 0211
Muchos portátiles carecen de teclado numérico separado, lo que impide el uso del código ASCII tradicional.
Soluciones:
- Activa el teclado en pantalla en Windows desde Configuración > Accesibilidad
- Usa el Mapa de caracteres para copiar y pegar la letra
- En Word u otras apps de Office, escribe
00D3
y pulsaAlt + X
- Cambia temporalmente el idioma del teclado a español
3. Mi móvil no muestra la versión mayúscula al mantener pulsada la O
En algunos teclados virtuales, al mantener pulsada la letra O, solo aparecen variantes en minúscula (ó).
Soluciones:
- Selecciona la versión minúscula y luego actívala con Bloq Mayús
- Cambia a un teclado que permita personalizar la visibilidad de caracteres, como Gboard
- Copia y pega el carácter desde otra fuente si lo necesitas puntualmente
4. En Linux, la combinación Unicode no funciona en la terminal
Algunas distribuciones o terminales no permiten entrada directa de Unicode con Ctrl + Shift + U
.
Soluciones:
- Usa
gucharmap
para buscar y copiar el carácter manualmente - Activa una tecla Compose y usa la secuencia
'
seguido deShift + O
- Cambia la distribución del teclado temporalmente a español
Curiosidades sobre la letra Ó y su uso correcto en mayúsculas
La letra Ó no solo es una vocal acentuada habitual, sino que también representa un caso interesante dentro de la ortografía y la escritura digital. Su uso en mayúsculas ha generado dudas durante años, tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana, especialmente con la llegada de los procesadores de texto y los sistemas informáticos.
1. ¿Las mayúsculas deben llevar tilde?
Sí. A pesar del mito extendido de que “las mayúsculas no se tildan”, la RAE confirma que deben llevar tilde si lo exige la acentuación. Esto incluye títulos, encabezados, carteles y cualquier otro texto en mayúsculas.
Ejemplos correctos:
- ÓSCAR NOMINADO
- ÓRGANOS DE DIRECCIÓN
- SOLICITUD DIRIGIDA A ÓSCAR MARTÍNEZ
La ausencia de tilde se debía antiguamente a limitaciones técnicas de las imprentas, pero actualmente no hay ninguna razón válida para omitirla.
2. La letra Ó tiene codificación propia
En sistemas digitales, la Ó no es una O con un acento añadido visualmente, sino un carácter único con codificación específica:
- Unicode: U+00D3
- ASCII extendido: 211
- HTML:
Ó
Esto permite que sea interpretada correctamente en navegadores, editores de texto y bases de datos.
3. Ó en nombres propios y documentos oficiales
En nombres como Óscar, Óliver o Órbita, la tilde es obligatoria, incluso en formularios, registros administrativos y documentación legal. Omitirla puede considerarse un error ortográfico e incluso afectar procesos de validación automática en sistemas digitales sensibles a caracteres exactos.
4. Fuentes que representan mal la tilde
Algunas tipografías decorativas o poco optimizadas no posicionan correctamente la tilde sobre la Ó, lo que puede provocar errores visuales. Esto es especialmente importante en diseño gráfico y maquetación, donde la precisión ortográfica también debe cuidarse desde el punto de vista estético.
Recomendación: Verifica siempre que la fuente utilizada muestre correctamente los caracteres acentuados.
5. Confusión con otras letras similares
Aunque la Ó es una letra española, a veces se confunde con caracteres de otros idiomas como:
- Ø (letra escandinava)
- Õ (letra portuguesa con tilde nasal)
- Ô (O con circunflejo, en francés y portugués)
Estas no deben usarse como sustitutos de la Ó, ya que tienen significados distintos en sus respectivos idiomas.