Qualcomm Snapdragon 808 (MSM8992)

El Qualcomm Snapdragon 808 fue un procesador significativo en la evolución de los procesadores móviles de gama alta, lanzado a principios de 2015. Este SoC se empleó en dispositivos icónicos como el LG G4, el Microsoft Lumia 950 y el Motorola Moto X Style. A lo largo del tiempo, estos dispositivos destacaron por su rendimiento equilibrado y capacidades multimedia. Sin embargo, en 2024, surge la pregunta: ¿es una buena opción adquirir un smartphone con el Snapdragon 808? Aquí desglosamos sus especificaciones y rendimiento para ayudarte a tomar una decisión informada.
Especificaciones Qualcomm Snapdragon 808 (MSM8992)
| Características del Qualcomm Snapdragon 808 | |
|---|---|
| Información General | |
| Modelo | MSM8992 |
| Arquitectura | 64 bits |
| Proceso de fabricación | 20 nm |
| Fecha de presentación | 28 de abril de 2015 |
| CPU | |
| Núcleos totales | 6 (Hexa-core) |
| Cluster de alto rendimiento | 2x Cortex-A57 a 2.0 GHz |
| Cluster de eficiencia | 4x Cortex-A53 a 1.44 GHz |
| Caché L2 | 2 MB |
| Memoria | |
| Tipo de memoria | LPDDR3 |
| Frecuencia de memoria | 1866 MHz |
| Ancho de banda | 14.9 GB/s |
| Canales de memoria | 2 (Dual-channel) |
| GPU | |
| Modelo | Adreno 418 |
| Frecuencia máxima | 600 MHz |
| API gráficas soportadas | OpenGL ES 3.1, OpenCL 1.2, DirectX 11.2 |
| Multimedia | |
| ISP (Image Signal Processor) | Dual 1.1 GPixels/s ISP |
| Soporte de cámara | Hasta 21 MP single |
| Capacidades de vídeo | Grabación 4K@30fps, Reproducción 1080p@60fps |
| Códecs de vídeo | H.264 (AVC), H.265 (HEVC) |
| HDR | No soportado |
| Audio | Qualcomm Fluence Pro, Qualcomm Snapdragon Voice Activation |
| Conectividad | |
| Módem | Qualcomm X10 LTE |
| Velocidad de descarga | LTE Cat. 6 (hasta 300 Mbps) |
| Velocidad de subida | LTE Cat. 6 (hasta 50 Mbps) |
| Wi-Fi | 802.11ac (Wi-Fi 5), 2×2 MIMO |
| Bluetooth | 4.1 |
| Posicionamiento | GPS, GLONASS |
| NFC | Soportado |
| Otros | |
| DSP (Digital Signal Processor) | Hexagon V50 |
| Seguridad | Qualcomm SecureMSM, Qualcomm Snapdragon StudioAccess |
| Carga rápida | Quick Charge 2.0 |
Rendimiento Qualcomm Snapdragon 808 (MSM8992)
El Snapdragon 808 ofrece un rendimiento aceptable en aplicaciones cotidianas y multimedia, aunque no puede competir con los estándares actuales. Aquí se presentan algunos benchmarks populares para proporcionar una base de comparación.
| Benchmark | Puntuación | Benchmarks basados en: |
|---|---|---|
| AnTuTu 7 | 70000 – 80000 | LG G4, Microsoft Lumia 950 |
| Geekbench 3 – Single-Core | 1100 – 1200 | LG G4 |
| Geekbench 3 – Multi-Core | 3300 – 3500 | Motorola Moto X Style |
| GFXBench – Manhattan 3.1 (onscreen) | 12 fps | LG G4 |
| 3DMark – Sling Shot Extreme (OpenGL ES 3.1) | 1300 | Microsoft Lumia 950 |
| PCMark – Work 1.0 | 4000 | LG G4 |
¿Merece la pena el Qualcomm Snapdragon 808 (MSM8992) en 2024?
El Qualcomm Snapdragon 808 fue un procesador importante en su tiempo y proporcionó un rendimiento sólido en dispositivos de alta gama. No obstante, en 2024, hay varios factores que limitan su relevancia:
- Rendimiento: Si bien es competente para tareas básicas, el rendimiento es significativamente inferior en comparación con los SoCs modernos.
- Conectividad: La ausencia de soporte para redes 5G y velocidades LTE relativamente bajas afectan la experiencia de usuario.
- Eficiencia energética: Con un proceso de fabricación de 20 nm, su eficiencia energética está muy por detrás de los chips fabricados en procesos de 7 nm o menores.
- Soporte de software: Los dispositivos equipados con Snapdragon 808 ya no reciben actualizaciones de software, comprometiendo la seguridad y la compatibilidad con aplicaciones modernas.
Aunque el Snapdragon 808 fue un buen procesador en su momento, en 2024 no es una opción recomendable para aquellos que buscan un rendimiento actualizado y características modernas. Los avances tecnológicos han superado las capacidades de este chip, y es más sensato considerar dispositivos con SoCs más recientes que ofrezcan una mejor experiencia de usuario y mayor longevidad.









