Cómo pausar, reanudar y programar descargas en qBittorrent fácilmente

Gestionar correctamente tus descargas en qBittorrent es esencial para evitar que tu conexión a Internet se sature, especialmente cuando compartes red con otros usuarios o necesitas ancho de banda para otras actividades, como navegar o realizar videollamadas. Saber cómo pausar, reanudar y especialmente cómo programar las descargas puede hacer la diferencia entre una experiencia de uso agradable y una frustrante.
En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo usar estas opciones básicas en qBittorrent, así como algunas configuraciones prácticas para limitar el ancho de banda y establecer horarios específicos que te permitirán optimizar tus descargas sin afectar tu navegación.
Este artículo forma parte de nuestra serie dedicada a BitTorrent, así que, si es tu primera vez utilizando qBittorrent o aún tienes dudas sobre magnet links y archivos torrent, te recomendamos revisar antes nuestros artículos anteriores:
📌 Artículo relacionado: Qué es un magnet link y por qué sustituye al archivo .torrent
Cómo pausar y reanudar descargas en qBittorrent
Pausar y reanudar descargas en qBittorrent es tan sencillo como hacer clic en un botón, pero hay varias opciones útiles que quizás aún no conozcas. Esto te permitirá controlar fácilmente qué archivos descargan en cada momento y mejorar así el rendimiento general de tu conexión.
Pausar una descarga individual
Para detener temporalmente una sola descarga:
- Abre qBittorrent y selecciona la pestaña “Transferencias”.
- Localiza la descarga que deseas pausar.
- Haz clic derecho sobre ella y elige la opción “Pausar”. Alternativamente, puedes seleccionarla y pulsar el botón con el icono de pausa (⏸️) en la barra superior.
La descarga quedará pausada al instante, liberando ancho de banda para otras tareas.
Reanudar una descarga individual
Cuando quieras continuar con esa misma descarga pausada:
- Selecciona la descarga pausada (aparecerá etiquetada claramente).
- Haz clic derecho sobre ella y escoge “Reanudar”. También puedes usar el botón de reproducir (▶️) en la barra superior.
Tu descarga volverá a activarse y continuará justo desde donde la dejaste, sin pérdida de datos ni necesidad de reiniciar desde cero.
Pausar o reanudar varias descargas simultáneamente
Si deseas controlar varias descargas a la vez:
- Selecciona múltiples descargas manteniendo pulsada la tecla
Ctrl
(en Windows/Linux) oCmd
(en macOS) mientras haces clic en cada una. - Usa los mismos botones de pausa (⏸️) o reproducción (▶️) en la barra superior, o el clic derecho y luego “Pausar” o “Reanudar”.
Esto es particularmente útil cuando quieres pausar varias descargas durante una reunión online, o cuando notas lentitud general en la conexión y deseas liberar ancho de banda rápidamente.
En la siguiente sección, aprenderás cómo limitar el ancho de banda en qBittorrent para mantener siempre estable tu conexión.
Cómo limitar el ancho de banda en qBittorrent
Aunque pausar descargas es útil, muchas veces preferirás mantenerlas activas, pero sin saturar tu conexión. Para ello, qBittorrent te permite limitar fácilmente el ancho de banda disponible para tus descargas y subidas, asegurando que puedas navegar, trabajar o hacer videollamadas sin interferencias.
Configurar límites globales de velocidad
Para establecer límites generales que afecten a todas tus descargas:
- Abre qBittorrent y dirígete a “Herramientas → Opciones” (o “Preferencias” en macOS).
- Selecciona la pestaña “Velocidad” en el menú lateral.
- Verás dos campos principales: Velocidad máxima de bajada global y Velocidad máxima de subida global.
- Introduce un valor (en KiB/s) acorde con tu conexión. Por ejemplo, si tienes una conexión de 100 Mbps, podrías limitar la bajada a 5000 KiB/s (aprox. 40 Mbps) para mantener ancho de banda libre para otras tareas.
- Haz clic en “Aplicar” y luego en “Aceptar”.
Configurar límites por descarga individual
Además del límite global, qBittorrent te permite ajustar individualmente la velocidad máxima para cada archivo:
- En la ventana principal de transferencias, haz clic derecho sobre la descarga específica.
- Selecciona la opción “Límite de velocidad”.
- Elige una velocidad específica desde las opciones predefinidas o introduce un valor personalizado.
Esta opción es ideal para priorizar ciertos archivos sobre otros, sin tener que detener completamente ninguna descarga.
Uso rápido del icono de velocidad
En la barra inferior de qBittorrent verás un pequeño icono de velocímetro. Al pulsarlo, puedes activar o desactivar rápidamente los límites globales que hayas configurado. Así, en un solo clic, puedes pasar de un modo de descarga intensiva (sin límites) a uno moderado, perfecto cuando necesitas ancho de banda para otras actividades.
Cómo programar descargas para horarios específicos
Programar tus descargas para ciertos horarios es una forma excelente de optimizar tu conexión, especialmente si deseas aprovechar momentos de baja actividad (como las horas nocturnas) para descargar archivos grandes sin interferir con otras tareas diarias.
qBittorrent ofrece una función integrada muy fácil de utilizar para esta tarea. Aquí te explicamos cómo configurarla paso a paso:
Paso 1: Activar el planificador
- Abre qBittorrent y dirígete a “Herramientas → Opciones” (en macOS: “Preferencias”).
- Selecciona la pestaña “Planificador” del menú lateral.
- Marca la casilla que dice “Habilitar planificador” para activar la función.
Paso 2: Configurar la programación de descargas
Verás un calendario semanal con casillas en verde, amarillo y rojo:
- Verde: Descargas activas sin límites.
- Amarillo: Descargas activas, pero con límites de ancho de banda personalizados.
- Rojo: Descargas pausadas.
Para programar descargas por ejemplo entre las 12:00 a.m. y las 6:00 a.m. todas las noches:
- Haz clic y arrastra sobre las casillas que correspondan a ese horario, coloreándolas de verde (sin límites) o amarillo (con límites).
- Asegúrate de colorear en rojo las horas en las que prefieres que no se realicen descargas.
Paso 3: Definir los límites para horas limitadas (opcional)
Si has usado casillas amarillas:
- Dirígete a la parte inferior de la pestaña “Planificador”.
- Especifica el límite de velocidad que deseas aplicar durante esas horas concretas en “Velocidad limitada”.
Esta función es útil para reducir ligeramente la velocidad durante ciertos períodos en lugar de pausar por completo.
Aplicar y guardar cambios
Una vez configurado tu horario, pulsa “Aplicar” y luego “Aceptar”. El planificador estará activado inmediatamente y tus descargas seguirán automáticamente las reglas definidas.
Consejos adicionales: mantener un ratio saludable y evitar saturar tu conexión
Para completar esta guía práctica sobre cómo gestionar eficazmente tus descargas en qBittorrent, aquí tienes algunos consejos adicionales que te ayudarán a mantener un ratio saludable y garantizar que tu conexión a Internet siempre se mantenga fluida.
Mantén un ratio equilibrado (descarga/subida)
El ratio es la proporción entre lo que descargas y lo que compartes (subes) a otros usuarios. Mantener un ratio cercano a 1:1 (es decir, subir tanto como descargas) es una buena práctica que beneficia a la comunidad BitTorrent, asegurando que los archivos permanezcan disponibles durante más tiempo.
Para gestionar tu ratio fácilmente en qBittorrent:
- Observa el valor “Ratio” en la pestaña “Transferencias”.
- Una vez completada tu descarga, deja que se mantenga activa en subida al menos hasta alcanzar un ratio mínimo de 1.0. Esto contribuirá significativamente a la salud de la red.
Evita saturar tu conexión con ajustes rápidos
Si notas lentitud en tu navegación, aunque tengas límites configurados, prueba lo siguiente:
- Utiliza el botón rápido de “Modo Velocidad Alternativa” (ícono velocímetro) en la barra inferior de qBittorrent. Así activas temporalmente límites más estrictos en un solo clic.
- Programa tus descargas en horarios de poco uso, como las madrugadas, para minimizar el impacto.
- Si compartes la red con otras personas, ajusta los límites globales de forma conservadora, priorizando comodidad sobre velocidad.
Estos pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia en la calidad de tu conexión diaria.
📌 Artículo relacionado: Si quieres conocer más sobre el uso básico de BitTorrent, consulta nuestra guía sobre cómo abrir archivos .torrent fácilmente.